Con la misión de crear una unión más sólida entre los médicos generales y familiares de Guanajuato, tomó queja el nuevo consejo directivo en las instalaciones del Centro de salud General de León.
La mesa directiva de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales Capítulo Guanajuato, va a trabajar a lo largo del periodo dos mil veintitres-dos mil veinticinco
Alison Portugal Rivera, presidente saliente, pasó la estafeta a Virginia Girón Solano, quien la admitió y así como su equipo de trabajo rindió queja ante Hilda Eugenia Alcántara Valencia.
Ella es la directiva general de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales y del Sistema de Educación Continua.
Nuevo reto para los médicos generales y familiares de Guanajuato
La mesa que representa a los médicos generales y familiares de Guanajuato quedó formada por los doctores: Virginia Gabriela Girón Solano, presidenta; Leopoldo Albertico Girón Bretón, vicepresidente; Marcos Fabián Andrade Esqueda, secretario; Elizabeth Guillermina López Magaña, tesorera, y María Elvira Contreras Estrada, vocal.
En su intervención, la nueva presidente, reconoció la tarea de la doctora Portugal y su equipo destacó:
“Me honra estar en frente de hoy que no solo marcamos un nuevo inicio, una nueva coalición, hoy por hoy la comunidad que represento precisa ser vista, escuchada y valorada”.
Añadió que así como su equipo firma el compromiso de realizar un proyecto de unión y coalición de una base sólida de una enorme pirámide.
“Guanajuato cuenta con una población de más de 6 millones de habitantes de los que el ochenta por ciento tiene servicio de salud.
Somos un total de diecisiete médicos por cada mil habitantes, eso nos pone en la situación número once a nivel nacional”.
Resaltó que un médico general y familiar promedia un sueldo de setenta y siete pesos por hora, por lo que su trabajo es una vocación, un compromiso.
Por este motivo desean hacerlo con conocimiento por lo que su compromiso es buscar la vanguardia, formar coaliciones, fortalecer estrategias y hallar aliados que los robustezcan.

Nuevos planes y proyectos
“Es un honor decirles que vamos a ser vanguardistas en agremiar a la asociación de médicos internos de pregrado con apoyo de las universidades del estado.
Realizaremos certificaciones y recertificaciones y estableceremos episodios por ayuntamiento para aproximar la educación médica y quitar la barrera de la distancia”, aseguró.
Otros planes de trabajo para la nueva directiva de los médicos generales y familiares de Guanajuato, son efectuar colaboraciones y coaliciones con otros institutos y asociaciones del estado para tener mayores canales de acercamiento a los diferentes conjuntos.
“Con estas metas firmamos hoy un compromiso con la sociedad y con nosotros mismos”, afirmó la presidente entrante.

Carlos Belmont Martínez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales en la República Mexicana y Presidente Nacional del Sistema de Educación Continua para el médico, agradeció a las doctoras Alison y Girón.
“A la primera por haberse hecho cargo y a la segunda por el hecho de que tiene un compromiso enorme no solo con sus compañeros sino más bien con la sociedad en su conjunto”.