1.- Anya Taylor-Joy reinventa a la Princesa Peach
Una solicitud especial de la talentosa actriz Anya Taylor-Joy resultó en una versión totalmente renovada de la Princesa Peach en la película de Super Mario Bros. En lugar de ser la damisela en apuros tradicional, Taylor-Joy buscaba interpretar a un personaje fuerte, valiente y justo, que liderara con autoridad el Reino Champiñón.
2.- Mario y Luigi se ponen líricos al estilo rap
En una divertida escena musical, los hermanos protagonistas realizan un número de rap para promocionar sus servicios como plomeros. El pegadizo ritmo que los acompaña es un homenaje al rap que se utilizó en la serie de televisión del año 1989.
3.- El ringtone de Luigi nos trae recuerdos nostálgicos
Durante una escena clave, Luigi recibe una llamada en su teléfono y el tono que suena es el icónico tema de inicio de GameCube. Un detalle sutil pero memorable para los fanáticos de la franquicia de Nintendo.
4.- Una boda cargada de referencias
En la boda entre Bowser y Peach, los trajes y accesorios utilizados por los personajes fueron inspirados directamente en el videojuego de Super Mario Odyssey. Además, se incluyeron invitados especiales como el Rey Bomba, conocido por su aparición en Super Mario 64, y el malvado Rey Boo, villano principal de la saga de Luigi’s Mansion.
5.- Bowser encuentra su versión de Darth Vader
El talentoso actor Jack Black, quien presta su voz a la temible y compleja figura de Bowser, se inspiró en el icónico villano de Star Wars, Darth Vader, para dar vida a su personaje. Además, Black sorprendentemente compuso y cantó una canción para el filme, aunque solo se enteró de esta escena musical a mitad de la producción.
6.- Mario se despoja de su acento italiano
Aunque tradicionalmente Mario y Luigi son conocidos por su origen italiano, los productores de la película optaron por omitir este detalle en favor de una representación más «normal» del personaje. Es así como el actor estadounidense Chris Pratt fue elegido para dar voz al icónico fontanero de los videojuegos.
7.- Un vitral que evoca la nostalgia
La película se esfuerza por ser fiel a los videojuegos de Super Mario Bros, incluso en los detalles más pequeños. Un ejemplo de ello es el vitral del castillo de Peach, el cual es idéntico al vitral presente en el juego de Super Mario 64. Un guiño encantador para los seguidores de la franquicia.
8.- Una escena post-crédito reveladora
Mientras la historia principal concluye con la incertidumbre sobre el nacimiento de Yoshi, la popular mascota dinosaurio de Nintendo, una escena post-crédito emociona a los espectadores al mostrar cómo el huevo verde de Yoshi finalmente se rompe, anticipando su futura aparición y dejando abiertas las posibilidades para futuras entregas de la saga.