La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara que no puede asistir al Senado

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, ha expresado su incapacidad para acudir al Senado de la República en representación del máximo tribunal debido a la falta de condiciones adecuadas para el diálogo entre los tres Poderes sobre la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta decisión surge después de que el coordinador de Morena, Eduardo Ramírez, hiciera saber que no contaba con «información formal».

La carta de Piña Hernández

En una carta dirigida al senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, en nombre del grupo parlamentario, así como a los coordinadores parlamentarios del PAN, Julen Rementería, y del PRI, Manuel Añorve, Piña Hernández comunicó su imposibilidad de asistir ante dicha invitación.

TE PUEDE INTERESAR: Poder Judicial no es oposición ni adversario, afirma Norma Piña

La invitación no respaldada por Morena

A pesar de que el legislador de Morena y miembro de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), César Cravioto, abrió la posibilidad de que la ministra presidenta acudiera al Senado, dicha invitación no fue respaldada por Morena. El presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez, negó la iniciativa al diálogo con la ministra presidenta de la SCJN.

TE PUEDE INTERESAR: Morena rechaza diálogo con Norma Piña en Senado, ‘no hay invitación formal’ señala Jucopo

Las condiciones para el diálogo

Piña Hernández reiteró su disposición al diálogo respetuoso, siempre y cuando se cumplan las condiciones institucionales adecuadas, se represente la pluralidad y se establezca claramente el marco normativo que fundamenta el encuentro entre los Poderes. A pesar de haber solicitado a la Mesa Directiva del Senado que convocara a todas las fuerzas políticas representadas en ese órgano, no se ha logrado la posibilidad de asistir.

En conclusión, la presidenta de la SCJN se encuentra impedida de acudir al Senado debido a la falta de condiciones para el diálogo entre los Poderes sobre la eliminación de fideicomisos del PJF. A pesar de haber recibido invitaciones, las mismas no fueron respaldadas por Morena y se espera que en el futuro se puedan establecer las condiciones adecuadas para llevar a cabo el diálogo institucional entre el Poder Judicial de la Federación y el Poder Legislativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí