Hay un estilo de decoración que se ha venido usando en viviendas desde hace ya algunos años. Se trata del diseño en obra gris. Este tipo de espacios adquiere un estilo industrial que resulta muy atractivo. Esta tendencia ha pasado con fuerza a las oficinas y da lugar a espacios originales y muy bonitos.
Por lo general se trata de decorar espacios en construcción y sin algunos acabados finales, como friso definitivo en las paredes y en las cuales queda visible el cemento, además de elementos expuestos como tuberías y tomas de corriente. Cuando se trata de la renta de oficinas en obra gris puede suponer un reto importante hacerlas encantadoras y aptas para el trabajo sin los acabados definitivos.
Pero, existen innumerables oportunidades de diseño y decoración que pueden aprovecharse cuando una oficina está en obra gris y que ofrecerá un espacio muy estético y moderno.
Estas recomendaciones harán disfrutar del proceso de adaptación y decoración de la nueva oficina.
Consejos para decorar una oficina en obra gris
Alquilar una oficina en obra gris puede ser mucho más barato que terminada. De hecho, los revestimientos suponen, muchas veces, un enorme gasto. Por eso, esta es una modalidad que cada vez se pone más de moda y que permite terminar el decorado y amueblado con un toque rústico o industrial
Lo más importante es que la oficina resulte acogedora, permita a los empleados trabajar con comodidad y hacer del negocio algo rentable. Esto es lo que hay que tener en cuenta para decorar en obra gris:
1.- Presupuesto
Al alquilar la oficina en obra gris, se habrá ahorrado una cierta cantidad de dinero que se puede invertir en los muebles y demás elementos de la decoración. También se puede hacer uso de fondos o recursos limitados. De todas formas, los servicios de alquiler de este tipo de oficinas también las ofrecen equipadas con un diseño y mobiliario acorde al tipo de actividad que se puede desarrollar en estas.
En todo caso, la idea es comenzar con un diseño rústico, donde no es necesario agregar muchos materiales extras y, en su lugar, hacer uso de los acabados “no terminados” tiene enormes ventajas estéticas.
Para empezar a decorar las oficinas hay que ver el espacio y determinar el tipo de mobiliario que debe ser llamativo para ser el centro de las miradas. Al tener paredes y suelos grises, el color debe salpicar los muebles y también las obras de arte.
2.- Colores y más colores
No se debe considerar el tono gris del acabado en paredes o suelos como un inconveniente. Esto es lo primordial en los diseños minimalistas o industriales. De hecho, es un factor indispensable. Es lo que se puede usar a favor para dar un toque único a la nueva oficina.
Actualmente, el hormigón (sea pulido o rústico) y los ladrillos visibles tienen un alto valor estético y también se emplean como elementos decorativos.
Aunque a mucha gente le cueste creer esto, una decoración con cemento gris, ladrillos y madera proporciona resultados más singulares.
Ahora bien, en las oficinas no puede imperar el aburrimiento. Entonces, hay que tomar un color como el azul, amarillo o rojo que sea el centro para construir una decoración alrededor de esto.
No se trata de inundar todo con estos tonos, sino algunos muebles, como las sillas de la sala de reuniones, los marcos de los cuadros o algún jarrón o adorno.
Adornos y obras de arte
Los cuadros no pueden faltar. Obras de arte abstractas y llenas de color o, mejor aún, posters vintage y adornos como lámparas de velas, bombillas industriales de gran tamaño sin mamparas y estanterías de madera cuyos soportes sean tubos metálicos, son ejemplos de complementos en este tipo de decoración.
También se puede poner un hermoso y moderno sofá en la sala de espera que sea unicolor y una alfombra que le haga juego (que puede ser estampada) y una lámpara de pie hecha con materiales reciclados.
Incluso, una bicicleta vieja (o partes de esta) sirven para adornar una pared o sus ruedas para hacer el soporte de un vidrio para una mesa con patas metálicas.Otro elemento decorativo son frascos de vidrio o latas de conserva con flores secas que pueden ponerse estratégicamente en diversos puntos de la oficina.