DENUNCIA DE LA FISCALÍA ANTE LA LIBERACIÓN DEL FISCAL DE MORELOS
El portavoz de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, ha manifestado una firme oposición e indignación ante la liberación del fiscal general del estado de Morelos, Uriel Carmona. Este funcionario público había tenido modificada su medida cautelar de prisión preventiva justificada, y ahora solo deberá presentarse semanalmente ante las autoridades.
Lara expresó su malestar en las redes sociales, argumentando que los jueces tomaron una decisión «inusualmente expedita y contradictoria» al liberar al fiscal. Además, subrayó que Carmona no goza de inmunidad procesal para delitos contenidos en causas penales del fuero común.
EL FUERO Y LA CONTROVERSIA
El vocero de la Fiscalía hizo hincapié en que el fuero constitucional del fiscal de Morelos solo es aplicable en casos de delitos federales, señalando que «continúa vinculado a proceso». Esta aclaración se hizo necesaria luego de que un tribunal ordenara su liberación por violaciones al fuero local y federal durante su detención.
La resolución fue emitida por el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México.
INDIGNACIÓN Y RECHAZO DE LA FISCALÍA
En palabras de Lara, la Fiscalía General de Justicia muestra «su más enérgico rechazo y profunda indignación» ante la determinación del tribunal. Este contundente mensaje busca hacer eco de la inconformidad institucional con la decisión judicial, resaltando la importancia de mantener la separación de poderes y la aplicación adecuada de la justicia.
SITUACIÓN ACTUAL DEL FISCAL
A pesar de su liberación, Uriel Carmona no está exento de enfrentar las consecuencias legales de sus acciones. El hecho de que continúe vinculado a proceso deja claro que la investigación en su contra seguirá adelante. La Fiscalía de Morelos no está dispuesta a dejar de lado la lucha contra la impunidad y pide que se sancione de acuerdo a la ley.
CONCLUSIONES
La polémica desatada por la liberación de Uriel Carmona, fiscal general de Morelos, continúa generando incertidumbre y cuestionamientos. La sociedad espera que este caso sea abordado con responsabilidad y transparencia, asegurando así la confianza en el sistema judicial. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México continuará vigilante y atenta a cualquier nueva información o desarrollo relacionado con este caso.