Con su estilo cholo goth y como una parte de la programación del Festival Internacional de Arte De la misma época que León (FIAC), que este año se efectúa bajo la temática Disidencias, se presentó por vez primera en esta urbe Rafael Reyes, mejor conocido como Leafar Seyer, con su proyecto musical Prayers.
Su concierto tuvo lugar en el Teatro Manuel Doblado y fue atestado por sus seguidores.
En múltiples instantes del concierto, en los que presentó temas nuevos y de otrora que fueron jaleados y coreados por los asistentes que así mostraron que son fanes de hueso rojo, Leafar Seyer agradeció su presencia y al comité organizador del FIAC por haberlo convidado.
La lista de canciones que el artista presentó fueron Black Dove, Paloma Negra, Gothic Summer, Black Leather, Young Gods Never Die, Edge of the blade, Tears in the rain, Young Gods, From dog dos god y Chologoth.
Después de un breve intermedio salió un conjunto de danzantes para acompañarlo en la interpretación de Mexica, a la que prosiguieron Burns Bright, Only death can set me free, Perfect for you y La vida es un sueño.
Es esencial mentar que el FIAC es un festival que sale de lo usual con el fin de buscar nuevos públicos, de ahí el hecho de que su programación integre artistas que desde sus disciplinas hallaron la manera de expresar su inconformidad con las estéticas establecidas en el arte para crear nuevas formas culturales.

Sobre el artista.
Rafael Reyes o Leafar Seyer es originario de Tijuana, a temprana edad migró a U.S.A..
Después de su etapa como pandillero en San Diego, California, a los más de treinta y cinco años se adentró en la música y creó un dúo que se dio a conocer como autores del género cholo goth, un movimiento que mezcla influencias místicas y religiosas con elementos de las subculturas góticas y cholas, como sonidos de música electrónica.
Leafar Seyer combina la frialdad abrasiva de espectáculos como el de Skinny Puppy y Christian Death con sonidos más alcanzables como los de Depeche Mode y Pet Shop Boys. Sus letras reflejan su vida, su genuina experiencia urbana con la música gótica.
Con SD Killwave y Gothic Summer, sus primeros dos álbumes lanzados de forma independiente, consiguió los premios a Mejor Vídeo Musical y Mejor Edición de Vídeo en el Festival de Cine de San Diego en dos mil quince; como el premio a Mejor Banda Opción alternativa en los San Diego Music Awards dos mil quince.
El cosmos musical de Prayers se expandió con el lanzamiento de dos álbumes efectuados ya con compañía discográfica: Baptism of Thieves, presentado por Ray Brady, Christian Death, Dave Parly y Kat Von D en unión con Seyer; y la cooperación de Christian Death en Blessed be Thy Name, acompañado por el reportaje, Beyond and Back.
En el mes de febrero de dos mil veintidos lanzó Cholo Goth, impulsada por fáciles como “La vida es un sueño” y “Young Gods Never Die”, con los que prosigue la autoexploración musical y lírica de Seyer, como un marginado atrapado entre mundos.
Merced a su estilo único se ha abierto camino en el entorno musical internacional.