El fin de año está lleno de eventos especiales y para cada uno de ellos solemos querer lo mejor, sin embargo no hay que perder de vista el presupuesto mensual, ya que con la emoción de estas fechas muchas veces podemos dejarnos llevar y no percatarnos cuando nos hemos quedado sin fondos y por consecuencia, tener que recurrir a ayudas externas como por ejemplo, los préstamos rápidos que entregan entidades financieras como Creditea.

Para que no te pillen desprevenido y no tener que recurrir al uso del crédito como primera opción, aquí hemos desarrollado una lista de algunos consejos que puedes seguir para gestionar de mejor manera tu presupuesto este fin de año.

Consejos para administrar tu presupuesto personal

1.  Define un monto límite y respétalo

Tener los límites definidos de antemano nos ayudará a tomar decisiones de manera más fácil. Al conocer nuestras restricciones, se nos facilita el saber si podemos permitirnos determinados gastos.

Al momento de planificar y definir un presupuesto mensual, también puedes tener una idea de cuánto podrás destinar según categoría de gastos.

A medida que el mes vaya avanzando, procura llevar un control periódico y revisar cómo has gastado tu dinero en comparación a lo planificado, actualizando el disponible que te va quedando. Si a final de mes tu saldo tiene relación con lo presupuestado, quiere decir que has planificado de acuerdo a tu realidad financiera. De lo contrario, fíjate en las variaciones y realiza los ajustes necesarios para los próximos periodos. 

2.  Define prioridades. Haz una lista y ordénalos

Además de contar con un presupuesto definido, es muy importante tener claras las prioridades de gasto para el periodo. Una vez tengas claro en qué necesitas gastar el dinero, podrás visualizar de mejor manera el panorama en el que te encuentras. Asimismo, una vez definidas todas tus categorías de gasto, también es muy importante priorizarlas. De esta forma facilitamos la toma de decisiones y evitamos caer en excesos indeseados. Al definir prioridades y contar con una lista de gastos futuros, se hace más fácil contar con un orden financiero y tener claro si es posible permitirse o no algún gasto que estés debatiendo internamente qué es lo que deberías decidir al respecto.

En tu lista de prioridades también es muy útil clasificar tus gastos según “esenciales” y “no esenciales” con el fin de apoyar el orden de prioridades de tu lista.

3.  Cotiza y revisa tus alternativas

Una vez ya tengas definidas tus prioridades, revisa si hay algún artículo o servicio al que podrías encontrarle una alternativa más económica. Suele suceder que nos acostumbramos a hacer nuestras compras de una manera determinada, ya sea por costumbre, herencia de hábitos desde nuestros padres o simplemente por comodidad, pero que no siempre significa que sea la forma más conveniente o económica.

Tómate el tiempo de probar opciones más convenientes. Prueba nuevas marcas. No te dejes llevar por las etiquetas. Es muy común que elijamos algo por cómo se ve, cuando hay uno de la misma calidad a un menor precio, justo al lado del que siempre hemos comprado.

Evalúa otras modalidades. Por ejemplo, si la cena de año nuevo siempre la has comprado hecha, plantea la opción de cocinarla en casa. Revisa si en lugar de ir en coche, puedes tomar el camión o salir en bicicleta. Las alternativas siempre abrirán nuevas realidades que muchas veces hemos pasado por alto sin querer.

Si necesitas ayuda adicional, considera solicitar un préstamo, tomando las precauciones necesarias

Si a pesar de tener en cuenta los consejos anteriores, tus ingresos no son suficientes para cubrir tus gastos mensuales, evalúa la opción de solicitar un préstamo rápido, pero siempre cuidando solicitar montos que serás capaz de pagar en los próximos periodos.

Estos préstamos, como su nombre lo dice, son de acceso rápido por lo que tienen la ventaja de obtenerse cuando más lo necesitas. Puedes acceder a ellos mediante entidades financieras, tales como Creditea y lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar, a un click de distancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí