El desarrollo de las sociedades modernas no se rige solo por parámetros económicos. El crecimiento de una nación o región dentro de un Estado lo determina el nivel educativo de su gente.
En este contexto, la educación es indispensable para ser indicador de desarrollo y progreso. Muchos creen que esto se da en las universidades y no es así. El proceso de aprendizaje tiene su génesis en un kinder en Lindavista. En el preescolar se sientan las bases del resto de la educación.
En este post se abordará el tema de la importancia del proceso evolutivo en la educación de nivel preescolar, básico y secundaria y cómo benefician e impactan al niño y al adolescente.
Kinder: socializar y aprender jugando
El kínder o preescolar es el primer contacto del niño fuera de su entorno familiar y con la escuela. No se trata solo de adquirir información y conocimientos (que de por sí es importante). Lo vital de este paso educacional fuera de casa y con personas que no ha visto hasta ahora es la socialización. En este sentido, este nivel educativo impacta en:
- Desarrollo emocional y social: en el kinder el niño empieza su camino hacia la educación formal. Por ende, es una parte vital de él como ser social y para la evolución de su carácter.
- Desarrollo cognitivo: es en el kinder donde los niños aprenden las letras, los números, los colores. También comprenden que son seres sociales, ya que conviven con sus compañeros maestros y siguen instrucciones.
- Las bases para la primaria: al salir del preescolar los niños están listos para aprender asuntos más complejos como leer y escribir, operaciones matemáticas elementales, conocimientos básicos de la naturaleza y ciencias y humanidades.
- Amor por la escuela: sí, el cariño hacia el aprendizaje va de la mano con las primeras experiencias en el cole. De allí la importancia de buscar instituciones en las que el kinder sea amigable y entienda las necesidades del pequeño.
Primaria: pilares para el futuro
La primaria es la base de la educación en la vida de los niños. En estos años se establecerá su carácter, valores y habilidades para su desarrollo social, las habilidades fundamentales que necesitará para enfrentarse a las distintas situaciones de la vida, entre otras cosas.
El sistema educativo ha tenido que ajustarse a las nuevas necesidades como consecuencia de los cambios que experimenta el mundo día a día. Los avances tecnológicos, la conectividad y la incorporación de programas o dispositivos se han sumado a este nivel educativo.
La educación desde la escuela viene sumando herramientas tecnológicas, para acercar mucho más el conocimiento. Esto se logra hacer no solo a través de la enseñanza en su modo didáctico, sino también a través de juegos y otras estrategias que llamen la atención de los pequeños.
Para que los niños tengan éxito en la enseñanza media y superior, que es la que determinará su futuro, primero deben aprender a leer, escribir, realizar las operaciones matemáticas básicas (y más complejas) y comprender algunos conceptos culturales indispensables. La educación primaria garantiza que los niños dispongan de la alfabetización adecuada para ello.
Bachillerato: rumbo a la universidad
Esta etapa proporciona la información necesaria para continuar la formación rumbo a un nivel profesional como la universidad u otros programas educativos. Es en el bachillerato cuando se pueden adquirir las capacidades y conocimientos necesarios para desarrollar una conciencia cívica, reforzar los hábitos de lectura, investigación, estudio y disciplina. Además de dominar la expresión oral y escrita y aprender los fundamentos de una lengua extranjera.
Asimismo, ofrece acceso a la información tecnológica más especializada y conocimientos científicos y humanísticos que son útiles para el estudio de las ciencias duras y sociales en la universidad.Brinda oportunidad de perfeccionar habilidades artísticas y deportivas, así como de desarrollar actitudes social y medioambientalmente responsables para ser parte de la sociedad, favorece la mentalidad crítica y analítica, así como la capacidad del aprendizaje independiente.