MONTERREY, NL.- La celebración del Día del Amor y la Amistad este año impactará un tanto más en ‘la cartera’ de los regiomontanos, ya que el costo de las rosas y los chocolates se acrecentaron un diecisiete por ciento y un cuatro por ciento con relación a el año pasado.
Así lo dio a conocer el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que efectuó un sondeo en supermercados y florerías.
“La inflación desde el dos mil veintiuno ha estado sobre el objetivo del Banco de México del tres por ciento y entonces esta vez hicimos un sondeo para poder ver el coste de las rosas y los chocolates. Hallamos que el coste de las rosas se acrecentó diecisiete por ciento este año respecto al precedente y los chocolates un cuatro por ciento”, apuntó Édgar Luna Domínguez, directivo del CIE-UANL.
TE PUEDE INTERESAR: El buchonómetro: costes de flores para este catorce en Saltillo
Afirmó que evidentemente estos dos artículos son los que más se obsequian los enamorados en San Valentín, si bien asimismo hay otros como globos y monos de peluche; no obstante, el estudio se centró en los más socorridos.
El CIE-UANL expuso que el costo mínimo de una rosa es de quince pesos, un coste promedio de veintidos y un máximo de 31; al tiempo que una docena de rosas se puede lograr en un costo mínimo de 120; un coste promedio de cuatrocientos noventa y cinco y un máximo de mil ochocientos cincuenta.
Por lo que concierne a un ramo de veinticuatro rosas, el coste mínimo se ubica en trescientos ochenta y cuatro pesos, el coste promedio en novecientos treinta y cinco y el máximo en mil novecientos.
TE PUEDE INTERESAR: San Valentín seguro: evita enfermedades de transmisión sexual, invitan médicos de Coahuila
Los ciento noventa gramos de chocolates tienen un coste mínimo de cincuenta y cinco pesos; un costo promedio de sesenta y cuatro y un costo máximo de setenta.
No obstante, los enamorados que opten por obsequiar una caja con veinticuatro piezas de chocolates los costos van de doscientos veintinueve el más bajo; doscientos cincuenta y nueve, el promedio y trescientos tres el máximo.
“Seleccionamos (para el sondeo) las rosas que son la flor más regalada y los chocolates”, detalló Luna Domínguez.
Mentó que los costos se consultaron en supermercados y florerías del área metropolitana de Monterrey.