La Prevención del Cáncer de Mama en la Ciudad de México

En el marco del mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha lanzado una importante iniciativa para promover la detección oportuna de esta enfermedad. Durante todo el mes de octubre, se llevará a cabo una jornada intensiva de mastografías gratuitas, con el objetivo de brindar a las mujeres capitalinas acceso a estudios que les permitan detectar a tiempo cualquier anomalía en sus senos.

10 mil estudios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

La cantidad de estudios gratuitos a realizar asciende a un total de 10 mil unidades, una cifra impresionante que representa un gran esfuerzo por parte de la Secretaría de Salud de la CDMX. Estas mastografías adicionales se suman a las que ya se llevan a cabo regularmente y busca brindar a las mujeres mayores de 40 años la oportunidad de someterse a estos exámenes que pueden salvar vidas.

En una conferencia de prensa, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, subrayó la importancia de la detección temprana para poder brindar una atención oportuna a las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama. Asimismo, recomendó a las mujeres de todas las edades realizar la autoexploración de sus mamas mensualmente, con el fin de detectar cualquier cambio o anomalía que pueda presentarse, como bultos, costras, enrojecimientos o supuración.

La importancia de la prevención y la concienciación

Además de realizar las mastografías, es esencial promover la autoexploración y fomentar que las mujeres acudan a los Centros de Salud para obtener una atención médica integral. Siempre es crucial recordar que el cáncer de mama es una enfermedad curable si se detecta a tiempo. La concienciación y la prevención son herramientas fundamentales para salvar vidas y garantizar la salud de las mujeres.

Un esfuerzo continuo en la lucha contra el cáncer de mama

Durante los años 2019 y 2022, las autoridades de la Ciudad de México realizaron un considerable número de mastografías, alcanzando la cifra de 263,547 estudios. En lo que va de 2023, se han realizado 55,481 mastografías adicionales. Estas cifras demuestran el compromiso de las autoridades capitalinas en la lucha contra esta devastadora enfermedad y su dedicación constante para garantizar el bienestar de las mujeres de la ciudad.

Conclusión

La detección temprana y la prevención son cruciales en la lucha contra el cáncer de mama. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha lanzado una importante iniciativa para promover la realización de mastografías gratuitas durante el mes de octubre, brindando a las mujeres capitalinas la oportunidad de someterse a estos exámenes vitales. Además, se enfatiza la importancia de la autoexploración y de buscar atención médica especializada en los Centros de Salud. Con el compromiso continuo de las autoridades, se espera poder salvar más vidas y combatir eficazmente esta enfermedad que afecta a tantas mujeres en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí