Conmemoración del 80 aniversario: Un recuerdo vivo de la llegada de los refugiados polacos a Santa Rosa
En una emotiva celebración que contó con la tradicional canción polaca de cumpleaños, «Sto lat», se conmemoraron los 80 años de la llegada de los refugiados polacos a Santa Rosa Plan de Ayala en la Ciudad del Niño Don Bosco, en León.
El evento, organizado por la Embajada de Polonia en México, el Instituto de Memoria Nacional, la Ciudad del Niño Don Bosco y la Presidencia Municipal de León, incluyó una exposición fotográfica titulada «Los Niños de Siberia» y una carrera atlética, entre otras actividades.
Historias de supervivencia: Valentina Grycuk y Alexandra Grzybowicz
De los mil 453 refugiados que llegaron a Santa Rosa entre 1943 y 1947, solo quedan dos sobrevivientes: Valentina Grycuk y Alexandra Grzybowicz.
Valentina, quien llegó a Santa Rosa a los dos años, compartió su historia de cómo salió de Polonia junto con sus abuelos paternos y una tía, viviendo en un campo de concentración en Siberia antes de ser enviados a Santa Rosa. Agradecida por la cálida bienvenida y los hermosos recuerdos que guarda del lugar, Valentina considera a Santa Rosa su verdadero hogar.
Por otro lado, Alexandra, madre de Ricardo Villalobos Grzybowicz, cuenta cómo ella y otros refugiados emprendieron un largo viaje desde Siberia hasta León, cruzando varios países antes de llegar. Agradece profundamente a la gente de León por haberles brindado un hogar en tiempos difíciles, y resalta la importancia de la solidaridad más allá de las fronteras.
El recuerdo de la guerra y la importancia de detener los conflictos
Ricardo Villalobos Grzybowicz, hijo de una de las refugiadas polacas, reflexiona sobre cómo los eventos actuales en Ucrania son una extensión de lo que le sucedió a su madre. Destaca la necesidad de encontrar formas de detener las guerras y recuerda el sufrimiento que su familia pasó durante la Segunda Guerra Mundial.
Andrzej Rattinger Aranda, hijo de uno de los comandantes del grupo de refugiados, también comparte su preocupación por la guerra en Ucrania y resalta la importancia de recordar la historia para evitar que se repita.
Manteniendo viva la memoria de un hecho histórico
El Embajador de Polonia en México, Maciej Zietara, destaca la importancia de mantener vivo el recuerdo de la llegada de los refugiados polacos a Santa Rosa. Destaca el papel que desempeña la Ciudad del Niño Don Bosco en continuar la tradición de apoyar a los niños y adolescentes que enfrentan dificultades en la vida, tal como lo hicieron con los refugiados hace 80 años.
León, con su historia simbólica y la presencia de descendientes de los llamados niños de Santa Rosa, se convierte en un lugar especial para mantener viva la memoria de este hecho histórico.