Impacto del Huracán ‘Otis’ y sismos posteriores en Acapulco y Guerrero

Tras el paso devastador del Huracán ‘Otis’ por Acapulco, Guerrero, la región ha experimentado una serie de eventos sísmicos que han dejado a la población en un estado de alerta constante. El miércoles, un segundo sismo de magnitud 4.5 sacudió Ometepec, ubicado aproximadamente a 98 kilómetros al suroeste del municipio guerrerense, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El primer temblor, de magnitud 4.4, ocurrió el mismo miércoles alrededor de las 11:06 horas en Zihuatanejo. Cabe destacar que esta zona fue una de las más afectadas por el paso del huracán ‘Otis’, lo que ha llevado a la incomunicación de la región.

Pérdida de comunicación y consecuencias

El impacto del huracán ‘Otis’ ha resultado en una difícil situación para el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Un total de 27 sensores del sistema han perdido comunicación debido a los estragos ocasionados por el fenómeno natural.

Ante esta situación, el SASMEX ha emitido un comunicado donde señala que en caso de que ocurra un sismo fuerte cerca de los sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica. Hasta el momento, se desconoce cuándo se podrá restablecer la actividad en los sistemas de alerta sísmica, lo que representa un riesgo considerable para la población en caso de que ocurra un sismo de magnitud.

Es importante resaltar la preocupación del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, quien advierte sobre la imposibilidad de emitir un aviso temprano en caso de un sismo, debido a la falta de funcionamiento de los sistemas de alerta sísmica.

Con este panorama incierto, la población de la región de Acapulco y Guerrero está viviendo momentos de gran tensión y se mantiene en alerta constante ante la posibilidad de nuevos sismos. El impacto del huracán ‘Otis’ y los eventos sísmicos posteriores han dejado a la región en una situación de vulnerabilidad y con la necesidad urgente de restablecer los sistemas de alerta sísmica para poder prevenir y minimizar los posibles riesgos ante futuros desastres naturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí