La SEP asegura la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) se congratula al anunciar que ha alcanzado un acuerdo con las autoridades locales de 29 estados de México para llevar a cabo la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos. Leticia Ramírez Amaya, titular de la dependencia, confirmó esta noticia durante su conferencia vespertina.
Según Ramírez Amaya, «se llegó a un acuerdo en el que la mayoría de secretarias y secretarios plantearon que los libros de texto que ya están distribuidos en sus estados serán dispersados a las escuelas y el día 28 de agosto estarán en las aulas.»
Retraso en la entrega de libros en algunos estados
Sin embargo, existen tres entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional (PAN) que han condicionado la entrega de los libros de texto. Los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro esperarán a que se resuelva el juicio de amparo que sigue en curso.
A pesar de no existir un impedimento legal para su entrega, las autoridades de estos estados han manifestado que también colaborarán en la distribución, siempre y cuando no haya obstáculos jurídicos.
Desafíos legales y orden judicial
La funcionaria señaló que hasta la fecha se han interpuesto seis amparos contra el nuevo plan de estudios y 12 contra los libros de texto gratuitos. No obstante, solo uno de estos amparos sigue vigente y busca suspender definitivamente la entrega de los libros.
El argumento de este amparo se basa en que la SEP aún no ha publicado los programas sintéticos en los que se deben basar los ejemplares. Sin embargo, Ramírez Amaya aseguró que estos programas serán próximamente publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), cumpliendo así con lo establecido en la Constitución.
Progreso en la distribución
En cuanto a los avances en la distribución de los libros, se informa que se imprimirán un total de 152 millones de ejemplares en este ciclo escolar. Hasta el momento, ya se ha completado la distribución del 100% de los libros de preescolar y el 98% de los materiales de primaria.
Con este anuncio, la SEP busca garantizar el acceso equitativo a la educación y fomentar la integración de los nuevos libros de texto en el sistema educativo mexicano.