Con el estreno de la serie del asesino caníbal, Jeffrey Dahmer, la curiosidad por saber el argumento de los asesinos seriales y los sicópatas ha aumentado entre los usuarios en redes sociales, por lo que acá te afirmamos ciertas de sus primordiales peculiaridades.
Conforme con información de la Clínica Mayo, la sicopatía o personalidad psicopática es un trastorno antisocial de la personalidad que afecta más a hombres que a mujeres.
Se caracteriza primordialmente por el narcisismo, la impulsividad y las conductas de control y manipulación. Los enfermos de sicopatía (sicópatas) son personas que pueden cometer actos delictivos muy graves sin enseñar ningún género de sentimiento de culpa.
Sociópata y Sicópata
Especialistas en sicología han citado que la diferencia más remarcable entre los dos trastornos es que al paso que el sicópata nace con este rasgo, el sociópata adquiere sus rasgos.
Los dos tienen menosprecio por las reglas, engañan, hieren y manipulan para conseguir todo lo que se plantean, sin ser necesariamente violentos. Los sociópatas son impetuoso y el sicópata siempre y en toda circunstancia planea y rara vez improvisa.
El sicópata no desea llamar la atención. No obstante, las conductas sociópatas llaman mucho la atención y son personas que resultan extrañas a ojos del resto.

Rasgos del sicópata
El perfil de los sicópatas es muy marcado y resaltan las próximas descripciones:
- Falta de empatía
- Carisma
- Narcisista
- Acostumbra a desarrollar trastornos obsesivos apremiantes
- Necesidad de control
- Inconvenientes para tener relaciones en un largo plazo
- Sencillez para la manipulación
- Ofensa a las reglas
- Conductas adictivas
- No tienen remordimientos
- Son atroces