Confianza, seguridad, profesionalismo y personalidad calmada son algunas de las sensaciones que transmite el azul, según los estudios de la psicología del color que se encarga de analizar la conducta humana y sus emociones por la influencia de los colores.

Claro, el significado de este color primario y frío puede variar según la tonalidad si es azul cielo, marino, turquesa, celeste u otro tono que resulte de la mezcla con colores básicos. Tiene acepciones de ciencia, salud, paz, innovación, nostalgia y tristeza. También se le vincula al género masculino.

Los expertos en marketing afirman que es el color menos recomendado para vender comida, pues inhibe el apetito, más bien es muy utilizado para compañías que buscan vender confianza y seguridad al cliente como entidades bancarias, clínicas o servicios médicos, empresas de tecnologías, entre otras.

También se relaciona con el infinito, al cielo, al mar, y puede propiciar una buena actividad de las neuronas para despertar la creatividad y la generación de ideas innovadoras. Esto es solo un abreboca del significado del color azul en psicología, así que lee hasta el final este artículo.

La psicología del color azul

Cuando nace un niño varón es probable que lo vistan con ropa azul, color asociado al género masculino. En los consultorios médicos, clínicas, hospitales resaltan las tonalidades suaves relacionadas con la salud, limpieza e higiene. 

Según la psicología del color y el marketing, transmite paz y tranquilidad, se vincula a la inteligencia, la ciencia y la tecnología, y la credibilidad. Se identifica con la sobriedad y la confianza, muy aplicado para la imagen corporativa de bancos, aseguradoras, y otras.

El azul se asocia a una personalidad tímida, introvertida, con mucha tolerancia y paciencia. Si te identificas con este color, buscas paz interior y la verdad. Tiendes a ser solidario y muy preocupado por las necesidades del prójimo.

En tus sueños puede estar presente el azul en diversas cosas. Pero ¿qué significa soñar con este color? La respuesta depende de la tonalidad. Tal vez no veas un tono cielo que se asocia con un día soleado, sino un mar marino que puede advertir una tormenta.

Soñar con turquesa es una señal de buena suerte, apertura de oportunidades y culminación exitosa de un proyecto, pero si la tonalidad de tu sueño es celeste, presta atención porque puede advertirte que debes reducir el estrés.

¿Qué significa el color azul?

Deriva del nombre lapislázuli, una gema de la cual se procesaba un pigmento con tonalidad azulada. Según el contexto y la tonalidad, este color tiene diversas acepciones en la psicología del color que debes conocer, para que le des el uso adecuado en tus planes de marketing.

El azul cielo y el celeste connotan paz, el mismo significado del color blanco. Estos dos colores combinan a la perfección en todas las tonalidades, sea marino o celeste, despertarán sensaciones de frescura y relajación. Y si mezclas el turquesa con blanco crearás un ambiente moderno.

Poder, lujo, sabiduría, magia y creatividad se vinculan al significado del color morado, un color secundario que se obtiene de una mezcla con el rojo, con dos acepciones de un color frío con uno cálido. La acepción del morado se asemeja al marino que también representa poder y profundidad.

En el mundo onírico los colores también tienen significados. Soñar con azul se vincula a pensamientos e ideas, a la creatividad y tus deseos. También puede relacionarse con estados de nostalgia, melancolía o calma. Si sueñas con el turquesa puede ser que estés estresado o te sientas solo.

Aspectos positivos

  • Es un color muy recomendado en marketing para proyectar empresas que buscan ganar la confianza de sus clientes y ofrecer seguridad, además de aportar personalidad y carácter.
  • Cuando se combina con el verde activa la creatividad de artistas y músicos.
  • Connota honradez, nobleza, verdad, grandeza.
  • Transmite valores de lealtad y honestidad.

Aspectos negativos

  • El exceso puede causar melancolía y signos de depresión en algunas personas.
  • Quienes usan mucho este en su vestimenta tienden a ser absorbidas en sí misma.
  • Puede estimular la invención de armas de guerra, al estar asociado a la innovación tecnológica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí