A diferencia de lo que se cree, la psicología del color no se enfoca en ofrecer el efecto que causan los colores en las personas conforme a lo usan, sino en dar una idea de la personalidad según las preferencias individuales por alguno de ellos. 

La preferencia por un color u otro suele mantenerse estable o presentar pocos cambios a lo largo de la vida adulta, pudiéndose utilizar como referencias para determinar los aspectos que imperan en la personalidad. 

En el particular del beige, su influencia puede resultar bastante compleja, pues se trata de un color que resulta de una triple combinación: marrón, amarillo y gris claro/pálido.

Si bien se considera comúnmente un amarillo pálido, el beige no es un color exacto haciendo que esclarecer su simbolismo no sea tan sencillo como el significado del color violeta, por decir un ejemplo. Sus diferentes tonos y grados de color, sirven de abreviatura para una amplia paleta de tonalidades entre el marrón amarillento pálido al gris pardo claro. 

De forma oficial, es un tono crema con un tinte amarillo cálido, su origen se vincula a la lana natural sin blanquear ni teñir, utilizada en Francia. El uso del color en las primeras computadoras, le han permitido llegar a representar al mundo laboral dentro del marketing.

La psicología del color beige

Desde el punto de vista de la psicología, el beige comparte la ambigüedad que caracteriza al significado del color café, esto implica que desde su uso en el marketing, prendas de vestir y decoración, hasta soñar con él, puede tener tanto efectos positivos, como negativos de acuerdo al enfoque desde el cual se tome. 

Partiendo de una forma más suave y cálida del blanco, simboliza lo simple y sereno, denotando por tendencia, lo sencillo, básico y libre de pretensiones, aspectos que llevados a la psicología y personalidad, sugieren personas que no disfrutan de llamar la atención, mostrándose conformes con trabajar tras bastidores, en lugar de ser la figura central del espectáculo.

Quienes prefieren el beige, suelen vivir vidas tranquilas y limpias, son capaces de llevarse bien con el entorno; aunque sean tildados de aburridos o temerosos a asumir riesgos, no dejan de ser confiables y tener actitud alegre.

El beige es conservador, neutro y flexible, invita a la tranquilidad y la relajación, por lo que los significados o atributos que el color puede conferir a la personalidad, varía según las tonalidades que le acompañen. Del marrón, adquiere la calidez, del blanco la frescura y la pureza, mientras que del amarillo adopta la elegancia sin perder lo sobrio. 

¿Qué significa el color beige?

El beige, adquiere diversos significados de acuerdo al uso que se le dé; en el particular de la vestimenta o la moda, expresa neutralidad y equilibrio, siendo referente en prendas diseñadas para personas que no les importa llamar la atención; sin embargo su calma y sobriedad, le hace partícipe de eventos de gala, al armonizar lo apaciguado y la elegancia.

En la decoración, comparte el enfoque de la psicología del color siendo la tonalidad de la paleta ideal para crear ambientes neutrales en los que impere el confort, la calma y tranquilidad. Su similitud con el marfil, invita a la formalidad sin renunciar a la relajación. 

Conjugando lo cálido del marrón y lo fresco del blanco, soñar con el color beige se asocia al balance y la espiritualidad. Por regla, quienes emplean el color en la cotidianidad, sean espacios de sus casas o prendas de vestir, muestran una personalidad serena, confiables e introvertida, asumiendo rara vez riesgos y llegando un poco al aburrimiento.

Aspectos positivos

La psicología del color, muestra al beige como el tono idóneo para evocar la paz, tranquilidad y equilibrio; su efecto sobre la personalidad, sugiere confiabilidad, sosiego y armonía, pero también la elegancia y sobriedad que adopta del amarillo, de la misma manera que lo hace el marfil.

Si bien puede resultar un poco monótono y convencional, es especialmente útil como fondos o bases, adquiriendo las propiedades de los colores que lo rodean, lo que es ventajoso en el mundo del marketing al lograr destacar el objeto principal. 

Aspectos negativos

Pese a no tener demasiados efectos negativos, incluso no representa mal augurio soñar con el color, el beige tiende a asociarse con el aburrimiento y falta de gracia, caracterizando a individuos de personalidad introvertida que disfruta una vida tranquila y libre de retos, ya que sienten miedo de arriesgarse.

En las campañas de marketing publicitario, requiere especial cuidado su uso, pues si bien es el trasfondo perfecto para hacer resaltar cualquier cosa, su inadecuada utilización es capaz de generar un efecto negativo en la audiencia o simplemente no captar su atención. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí