Si bien dentro de la psicología, el color café no suele asociarse a buenos efectos al inducir emociones negativas, como la depresión, aburrimiento, apatía y desánimo, empleado de manera estratégica, es capaz de generar un gran equilibrio en la personalidad.
Quienes lo prefieren suelen ser personas equilibradas, sirviendo de protección, apoyo, base o estructura a su unidad familiar, impera en ellas la sensación de pertenencia y fuerte necesidad de seguridad.
Esto hace que no guarde relación con el significado del color dorado que invita al lujo y la extravagancia, sino que se preocupe por la acumulación de posesiones materiales para garantizar el buen vivir de los suyos.
Como la otra docena que pertenecen a las teorías de la psicología del color, el café se vincula a múltiples asociaciones muy complejas, desde la perspectiva individual y de la psique.
En la publicidad y marketing tiene especial utilidad en la generación de efectos dramáticos en contenidos audiovisuales y producción de ambientes u objetos acogedores.
Por su parte, en el feng shui propicia sensaciones acogedoras al pertenecer al elemento tierra, mientras que de acuerdo a la religión, soñar con el color se vincula a la esencia humana.
La psicología del color café
Al contrario al significado del color amarillo dentro de la psicología del color, se presenta como una tonalidad marcada por lo genuino, honesto y sincero, vinculándose al trabajo confiable. A su vez, denota sensualidad, sin perder la calidez y sensibilidad, ofreciendo sensación de calma, practicidad, comodidad y sentido común.
La personalidad influenciada por el color café, tiene los pies bien plantados sobre el suelo, pues si bien es materialista, le da valor a la calidad ante todo, partiendo de la moderación y evitando excesos, desperdicios o frivolidades.
Se dice que al igual que el marrón, esconde la suciedad por tanto se asocia a lo natural y orgánico, a la agricultura y productos saludables; sin embargo, no pierde las cualidades de fuerza, solidaridad y de lo terrenal, siendo el color característicos de personalidades seguras, maduras y confiables.
En términos fisiológicos, el color café puede aportar dos puntos contradictorios en la balanza, por un lado tranquilidad y comodidad, mientras que por el otro sensación de asfixia y suciedad. Es así como la psicología le confiere un simbolismo que va desde sentido de pertenencia y necesidad de acumular bienes materiales para el bienestar propio y de la familia, hasta antipatía y pereza.
¿Qué significa el color café?
Es serio y realista, cuando impacta en la personalidad confiere actitudes de estructura, equilibrio y soporte, representando apoyo y especial sentido de la responsabilidad. Esta clase de personas, demandan prioridad y una gran tendencia a sentirse como parte de un grupo, sea familiar o de amigos, para con quienes se muestran fieles y confiables.
Representa igualmente la seguridad material o la adquisición de bienes materiales, la lealtad con la pareja y el entorno, así como simplicidad, calidad y comodidad física, aunque desde el punto de vista contrario, supone en ciertos contextos, algo de tacañería.
Quienes muestran gusto por el café en la ropa, concuerdan con el significado de soñar con él, se asocia a un concepto en el que impera la estabilidad, accesibilidad y confiabilidad. Siendo el color de la tierra, simboliza igualmente fertilidad y crecimiento.
Soñar con el color café se vincula igualmente a su significado bíblico, donde se muestra en las escrituras como representante del fin de temporada, debilidad, cansancio y orgullo. De acuerdo a las encuestas, es uno de los colores que más aversión genera, no obstante es bienvenido en múltiples aspectos de la vida, por ejemplo, en la decoración.
Aspectos positivos
Al igual que el marrón, el color café se define como un tono neutral y de baja receptividad sensorial, permitiéndole crear balance si se sabe combinar con el resto. Asociándose a la naturaleza, evoca sensación de amenidad y comodidad, caracterizando a las personalidades equilibradas y responsables, arraigadas al sentido de pertenencia.
En el mundo del marketing o de los negocios, el café puede enviar un mensaje de gran impacto sobre el éxito, siendo indispensable que se comprendan sus cualidades y rasgos a fin de armonizar el significado psicológico que tiene y generar el efecto dramático que promete.
Aspectos negativos
De la misma forma que cualquier otro, se asocia a ciertos aspectos negativos sea al soñar con él o aplicarle en campañas de marketing publicitario. La psicología presenta entre sus puntos en contra, exceso de seriedad, aburrimiento y tendencia a lo predecible.
Impera en la personalidad la falta de sentido del humor, y al vincularse a trabajos manuales, sugiere descuido de la higiene y suciedad. Asimismo, es el color relacionado a lo antiguo, la vejez, lo caducado o pasado de moda.