Los colores van más allá en cuanto a su uso de simples decoraciones, pues están presentes en otros ámbitos de nuestras vidas, relacionados con nuestras emociones y sentimientos debido a la psicología de los colores.

Estos se caracterizan por hacernos sentir emociones o brindarnos estímulos mediante la implementación de colores específicos, de acuerdo a la reacción que se desee obtener. Uno de estos es el naranja en todas sus variantes, incluso el ámbar, el cual suele asociarse con sentimientos positivos.

A continuación, te contaremos más a fondo sobre el significado del color naranja y todo lo que debes saber, aunque ya te adelantamos que es totalmente lo opuesto al significado del color negro.

La psicología del color naranja

La psicología del naranja nos dice que es una tonalidad arraigada o relacionada con la personalidad de las personas, pues nos cuenta que ofrece un estímulo a las emociones más positivas que pueden sentir los seres humanos. De hecho, es precisamente por esto que tiene un amplio uso dentro del marketing, pero de esto te hablamos en breve.

La psicología del color naranja estudia la forma en la cual este detona emociones y sentimientos en las personas de forma inconsciente, modificando así su comportamiento y la toma de decisiones. Sin embargo, no se puede decir que esta tonalidad solamente tiene significado psicológico, pues también lo tiene culturalmente.

Cuando se usa lo que se consigue es que las personas tengan una respuesta positiva ante los estímulos, ya que representa felicidad, alegría, éxitos y conceptos similares, de hecho, es capaz de activar estas emociones. 

Por ende, si deseas una tonalidad cromática que sea capaz de transmitir sentimientos muy positivos a las personas y hacerlos que actúen con base en este, el naranja es una gran opción.

A diferencia del significado del color azul, el naranja suele ser más utilizado en campañas publicitarias relacionadas con negocios de alimentos y similares, así como también en ritos o tradiciones culturales para atraer la abundancia y la riqueza.

¿Qué significa el color naranja?

Ya te contamos que el naranja, en todas sus manifestaciones, como el ámbar, está estrechamente relacionado con la personalidad y los efectos sobre ésta en los individuos. Debido a esto, es común observar en campañas de marketing.

Es el resultado que se obtiene cuando se mezclan los colores amarillo y rojo. No obstante, no debes permitir que solo por tener la coletilla de secundario es menos importante, pues es uno de los más poderosos y que poseen la fuerza para activar emociones positivas en las personas que se sienten un poco tristes.

Por lo general, se asociación la juventud, el ímpetu y la aventura, el tener nuevas experiencias. Además, es usado para representar la mágica puesta de sol y, lógicamente, es la fruta cítrica tan deliciosa que nos gusta.

Pero no es todo, pues significa y representa la habilidad social de cada individuo, su fuerza vital, la energía. El naranja se asocia a los sentimientos llenos de vida, apasionantes, como la diversión, el deseo, el fuego de vida.

La influencia del ámbar es tanta, que muchas personas manifiestan soñar con él o tener sueños recurrentes. Esto es un claro mensaje que vislumbra que pronto tendrás abundancia en tu vida. Además de que es un claro reflejo de optimismo, relacionado con tu personalidad.

Aspectos positivos

Los aspectos positivos que tiene son los siguientes.

  • Soñar con este color representa la vitalidad, la felicidad y muchos otros significados de índole positiva.
  • El ámbar es a menudo utilizado como un color para representar la creatividad y la buena salud emocional.
  • Se encuentra relacionado con el triunfo y el éxito, por lo que soñar con él es un buen augurio.
  • También representa el positivismo y optimismo de la personalidad.
  • Es muy usado en marketing, especialmente en negocios de comida, pues transmiten la necesidad de consumir, de comer.
  • También se usa en campañas de marketing para incentivar a que los clientes compren de forma emocional.

Aspectos negativos

Los aspectos negativos son los siguientes:

  • Se puede usar para representar el fuego que lo consume todo.
  • Es una señal de peligro también.
  • No transmite seriedad ni responsabilidad, por lo que debes ser precavido en dónde emplearlo.
  • Emociones como los celos, frivolidad, cobardía, el rencor o desprecio y la ira son representadas mediante el naranja. Por ello debes tener el contexto en caso de soñar con dicho color.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí