A comienzos de la década del 2010 surgió un nuevo movimiento entre los jóvenes de distintas partes del mundo que estaba definido por un color en especial, el cual alegaban que era una forma de expresión de sus verdaderos sentimientos: el negro.

A esta tribu urbana más tarde le conoceríamos como el movimiento emo, el cual tenía algunas similitudes con los góticos, pero eran distintos. Sin embargo, lo que tenían en común era el uso del color negro en su vestimenta.

Los colores suelen ser utilizados con la finalidad de expresar emociones o sentimientos y tenemos tan arraigado esto que, a día de hoy, si nos preguntan con qué color relacionamos a la felicidad, muchos dirían que está en el significado del color rojo o amarillo.

No obstante, uno de los colores más enigmáticos, misteriosos y que históricamente ha sido muy importante es el negro. Su semántica es totalmente diferente al significado del color blanco. Y si deseas saber más al respecto, esta es tu oportunidad, pues te lo contaremos todo sobre esta tonalidad carente de luz.

La psicología del color negro

Muchas personas consideran que los colores son simples tonalidades decorativas que se utilizan para darle una apariencia bonita a las cosas o a nosotros, en la ropa. Sin embargo, la psicología ha demostrado que esto va mucho más allá.

Gracias a la psicología de los colores, hemos podido comprender que estos no son simples decoraciones, sino que son accionantes o detonadores de sentimientos, emociones y recuerdos. Es precisamente por esto que en la industria del marketing, su utilización es fundamental para poder atraer a más consumidores.

Aunque existen muchos colores, uno de los más curiosos es el negro. Esta tonalidad que suele ser usada para representar  a la noche, la oscuridad y conceptos similares, también se relaciona con emociones negativas y tristes, tales como la melancolía, el duelo de haber perdido a un ser querido, entre otros.

Pero esto no es todo, ya que no solo está relacionado con la personalidad de cada individuo, sino que también tiene un significa positivo, pues denota elegancia, formalidad, estilo y demás. No por nada es uno de los tonos que nunca pasa de moda en cuanto a vestimenta y accesorios.

Por ende, la psicología del color negro es bastante compleja, ya que su significado es ambiguo. Por una parte se relaciona con emociones negativas de la personalidad y por otro con conceptos de elegancia y lujo.

¿Qué significa el color negro?

Aunque recientemente te contamos un poco sobre el significado del color negro, es momento de profundizar al respecto.

Es utilizado con muchos significados y esto va a variar de las personas. Por un lado es sinónimo de clase, elegancia y estilo, mientras que para algunas personas será una característica de la personalidad depresiva. Pero esto no es todo, ya que históricamente este ha sido un color que ha recibido muchos daños culturales.

En el pasado, en la época antigua, era visto como una señal clara de magia negra, hechicería, brujas y seres sobrenaturales que hacen el mal. De esta forma nació el mito o creencia de que los gastos de este color traen mala suerte, pero es todo un error.

También es bastante frecuente soñar con el color negro. Y aunque muchos se asusten pensando que es sinónimo de que alguien morirá, no siempre es así. En la mayoría de ocasiones, cuando alguien no para de soñar con esta tonalidad, significa que es una persona valiente, fuerte, decidida y con convicciones sólidas. Además, se siente segura de sí misma.

No obstante, y dependiendo del contexto, si notas que al soñar con este color hay llanto y demás señales negativas, puede que entonces sea un augurio de muerte. Todo dependerá del resto del sueño.

Aspectos positivos

Anteriormente te contamos que este color tiene significados negativos y positivos. En esta oportunidad, nos enfocaremos en este último.

  • En marketing se utiliza el color negro principalmente en negocios de ropa, pues es sinónimo de moda y elegancia.
  • Es un color que combina con todo, por lo que en la ropa es ideal de usar.
  • Denota fuerza y convicción. Por lo que soñar con este significa que tienes una personalidad segura.
  • En marketing es un detonante de compras relacionadas con la ropa.

Aspectos negativos

Como no todo puede ser perfecto, también tiene aspectos negativos a destacar.

  • En algunas culturas, es sinónimo de muerte y de malos sentimientos.
  • Tiene un estigma cultural debido a la época del oscurantismo.
  • Algunas personas lo asocian con la mala fortuna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí