Cada color esconde un significado, el del plateado está ligado a las riquezas y el éxito, después de todo proviene de la plata, metal altamente valorado. Al tener a la luna como representante, evoca a la magia, razón por la que es utilizado en diferentes culturas que realizan rituales con la presencia de esta.

Desde el punto de vista de la personalidad, la psicología del color reúne a personas sabias, de elegancia notoria, experiencia y mucha profesionalidad; quienes adoptan el plateado en sus prendas de vestir, se sienten empoderados, sensuales y decididos, captando miradas de admiración y no de envidia como sucede con el dorado.

A diferencia del significado del color morado que representa una personalidad variante al ser uno secundario, es la tonalidad de la independencia; del mismo modo, se asocia al modernismo, haciendo común su uso en el marketing, especialmente en empresas vinculadas al ramo de la tecnología.

Se cree que soñar con plateado, es augurio de fortuna, triunfo y metas consolidadas, pero también paz, tenacidad y equilibrio, lo que lo hace perfecto para la meditación.  Acompañemos hasta el final y descubra los secretos escondidos del color, sus aspectos negativos y positivos, conociendo a fondo su psicología e impacto sobre la personalidad. 

La psicología del color plateado

La psicología de los colores es una rama de estudio que analiza la relación e impacto de estos en la conducta humana, mostrando asociaciones simbólicas y efectos que pueden causar en la personalidad. De acuerdo a ella, cada uno ayuda o perjudica el estado emocional ofrece múltiples significados.

Desde la perspectiva psicológica, el brillo que caracteriza a la plata le convierte en el color ideal para la medición, debido a que despierta tenacidad y balance,  diferenciándose del significado que adquiere en el marketing y entorno publicitario, donde adquiere un simbolismo de modernismo, haciéndole común en campañas de marcas vinculadas al segmento tecnológico.

Es un color poderoso, que si bien avanza inmerso en las nuevas tecnologías y sugiere un mundo en permanente cambio, asociados al vértigo, en simultáneo ofrece tranquilidad y equilibrio, pues no esconden el poder que contiene.

Contrario al significado del color rosa, el plateado se presenta en el feng shui como representante del elemento metal, por lo que sumado a la decoración, brinda encanto y elegancia. En el marco de la religión, la biblia sugiere que es consecuencia de algo, mientras el hinduismo augura que soñar con él invita a la viudez.

¿Qué significa el color plateado?

Además del significado dado en la psicología, otras connotaciones respecto al color se mueven entre el dinero o la abundancia, y la avaricia, frialdad o prepotencia debido a su cercanía con el gris, difiriendo de este por su brillo refulgente. De esta forma, soñar con plateado puede significar tanto cosas positivas como negativas. 

Como color nocturno y vinculado a la luna, la potencia de su brillo le permite sobrevivir en la oscuridad, simbolizando sabiduría y experiencia. Quienes le convierten en su favorito, tienden a ser individuos con personalidad solemne, denotando profesionalismo en sus actuaciones. 

Elegido en la joyería, sugiere elegancia y estilo, sin caer en lo ostentoso, lo que en el ámbito de la psicología, representa éxito discreto, sensación de auto seguridad e independencia, aspectos característicos de personas que no se dejan llevar o influenciar por la opinión de terceros, ni el qué dirán.

El plateado representa la potencia, velocidad y nuevas tecnologías, conjugado a profesionalismo y eficacia, con dinamismo sin comprometer el balance, la sabiduría e inteligencia, adoptando lo mejor del negro y el blanco, para engalanarlos gracias a su inevitable vínculo al metal noble.

Aspectos positivos

Dentro del marketing, la personalidad o simplemente soñar con él, el plateado tiene un significado emocionalmente positivo al tratarse de un color que brilla, despertando la luz interior, productividad e innovación. En la publicidad, es el idóneo de utilizar en marcas que involucren conceptos de modernismo y tecnología. 

Es el color del equilibrio emocional y la magia nocturna, esa que fusiona el poder de la luna frente a la oscuridad de la noche, dando origen a los escenarios más propicios tanto para la sexualidad y el amor, como para la meditación y el arte. 

Aspectos negativos

Al igual que el resto de los colores, también llega con significados negativos, entre los más destacados se asocia a la distancia y frialdad, manejándose como un color carente de alma o corazón. De igual manera es comúnmente vinculado a la avaricia, quizá porque el metal que representa es en la historia bíblica un símbolo de traición, al vender Judas a Jesús a cambio monedas de plata; a ello se le suma el carácter calculador asociado al plateado, invitando a pensar en metas oscuras y maquinaciones perversas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí