Según el lugar o cultura, el significado del color rosa puede expresar diferentes sentimientos, emociones y pensamientos. Es decir, en la cultura occidental, es asociado muy comúnmente con la ternura, dulzura y romanticismo. La psicología indica que es una tonalidad relajante, que se refleja en la personalidad de las personas.

Muchos consideran que es la contraparte del significado del color marrón, puesto que este representa la antipatía, suciedad, corriente y feo. Es muy poco asociado a sentimientos negativos.

Otros significados claves de la misma son la generosidad, inocencia y entrega. Esto se debe a su origen, que ocurrió por la combinación de dos colores opuestos, que en la psicología tienen grandes diferencias: el rojo y blanco. En otras palabras, el rosa es un intermedio entre ambos, que adquiere sus cualidades.

Su significado es asociado con el significado del color verde, ya que ambos simbolizan vidas. Mientras que el rosa la vida joven, el verde la vida vegetal. También se relaciona con la personalidad de las personas que gustan de este color, así como la actitud al soñar con él.

La psicología del color rosa

Es posible que algunos no conozcan lo que es la psicología del color: esta es la encargada de estudiar a los colores en general, puesto que cada uno causa un efecto diferente en la personalidad y percepción humana. Se dice que utilizando un color, las personas pueden responder al estímulo de diferente forma.

Como se mencionó anteriormente, al ser el resultado de una combinación con la tonalidad roja, guarda muchas similitudes con su significado, como el romanticismo.

En estudios de psicología del color, por medio de investigaciones se ha podido determinar que el índice de preferencia por el rosa aumenta en un rango de edad. Es decir, como se asocia a lo juvenil, es más valorado entre la gente mayor.

En sí, no tiene tantos aspectos negativos como en el caso de otros, ya que normalmente expresa sentimientos positivos que se relacionan  con la delicadeza, amabilidad y suavidad. Algo que algunos consideran como cursi, y terminan rechazando. 

Con los estudios, se ha determinado que el rosa tiene un valor importante en marketing y al soñar, además de la personalidad, por lo que a continuación vamos a hablar sobre ellos.

¿Qué significa el color rosa?

En las últimas décadas, el significado del color rosa se ha catalogado como un representante de la femineidad, puesto que comparte relación con aspectos románticos y sensibilidad. 

Sin embargo, también es considerado como un color con alto nivel erótico, puesto que es un tono parecido al de la piel, por lo que termina recordando lo desnudo.

Si se junta con otro color, su significado cambia. Por ejemplo, si se junta con el rosa, puede aparentar ser de inocencia, pero si es mezclado con el violeta o negro, puede tener una connotación más erótica y seductora.

Es por esto que tiene gran influencia en el mundo, pues esconde muchos significados. Además, debemos recordar que se registran casi 50 tonos, teniendo cada uno su valoración.

En el mundo del marketing, es utilizado para vender objetos relacionados a la suavidad, dulzura y ternura, como animales de peluche, vestidos, flores y más. Aunque, cuando se aplica de forma no convencional, es una tonalidad llamativa a la vista con elementos duros: elefantes, martillos, tiburones, entre otros.

Mientras tanto, el soñar con el rosa también quiere decir algo. Transmite generosidad, de compartir sin esperar recibir, y amor, que está o llegará en breves.

Aspectos positivos

En marketing, una estrategia creativa conocida con diferentes elementos, que puede causar gran impacto, por lo que las personas querrán tener el producto, como ocurrió con La Pantera Rosa, programa infantil. Se dice que la personalidad es cariño, protección y amor, así como la crianza.

Si quieres saber lo que significa soñar con él, mira el apartado anterior, ya que tiene su positivismo.

Aspectos negativos

Su lado negativo en psicología dice que puede representar la vulnerabilidad y una personalidad tonta y débil. Más allá no posee aspectos negativos, puesto que aunque muchos hombres antes rechazaban este color, debido a su relación con la femineidad, ahora es aceptado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí