Las tonalidades verdes que existen pueden transmitir en las personas un estímulo refrescante y relajante, que les permitirá experimentar sensaciones asociadas a la serenidad. Aún cuando tiene diferentes significados, sobre todo es un color que relacionamos rápidamente con la naturaleza y sus elementos.

En muchas culturas se cree que el color verde es el representante de la vida, la  buena salud y alta fertilidad. En psicología tiene más cualidades que serán explicadas más adelante.

Enfocándonos en él, dicho color no es primario, como antes se creía, debido a su efecto psicológico en la personalidad de las personas, puesto que resulta de la combinación del azul y amarillo. También estudiamos otros secundarios, como el significado de color naranja.

El verde es muy curioso e interesante, por lo que diferentes investigadores se tomaron la tarea de indagar más sobre él, y descubrir lo variable que es. Es decir, si juntamos un poco de azul con amarillo, automáticamente cambia. Sin embargo, no cambia, aún cuando sea mezclado con otros, como el rojo, negro o blanco.

Para saber más, a continuación explicaremos la psicología del color verde, tocando puntos de personalidad y su relevancia en el marketing y al soñar.

La psicología del color verde

Es muy importante que antes de explicar la psicología del verde, se defina lo que es la psicología del color: es un campo de estudio interesado en estudiar sobre los colores, ya sean primarios, secundarios o terciarios, y el efecto que causan en la personalidad de la humanidad.

Es por este motivo, que diferentes áreas del marketing emplean variedad de gamas, ya que les permite atraer a más público. Sin embargo, también se le ha asociado significados al soñar con ellos. Estos puntos serán más profundizados más adelante.

Todos los colores están relacionados con nuestros sentimientos, y comparten vínculo con experiencias que hemos tenido en el entorno físico, cultural e histórico, por lo que es normal experimentar sensaciones al observar un color. El verde es catalogado diferente a otros en muchos aspectos.

Por ejemplo, la diferencia en significado del verde con otros, como el significado del color violeta, es que es en la simbología actual es considerado como un color elemental, que en el sentido de la psicología del color pasaría a ser uno primario.

Conociendo esto, pasaremos a detallar su significado, el cual varía por cultura o al ser mezclado con demás colores.

¿Qué significa el color verde?

El verde, como en el caso de los demás colores, debe su significado a su asociación con otros elementos que comparte una tonalidad similar, lo que también ha permitido que la psicología determine mediante estudios otros significados psicológicos.

Antes mencionamos que su relación más común es con la naturaleza y su vegetación. Esto puede abrir la puerta a nuevas connotaciones positivas, como el nacimiento, la fuerza, vida y energía. 

Es decir, cada vez que pensamos en el, rápidamente recordamos la primavera, o la fertilidad y el crecimiento, así que nos puede dar una idea de juventud. Otro sentido que se le otorga es el de la inocencia. 

En diferentes culturas, se cree que es el color del optimismo, la esperanza y la buena suerte, ya que podemos asociarlo con el trébol. En cuanto a la personalidad, se asocia con la calma, serenidad y equilibrio.

Soñar con el verde puede significar el empujón que necesitas para dejar fluir tu talento y creatividad, así como que te encuentres en una etapa de crecimiento y desarrollo personal en diferentes ámbitos, como relaciones sentimentales, laborales, desempeño y más. Mira ahora sus aspectos y beneficios en marketing.

Aspectos positivos

Se cree que transmite la curación, o que permite el éxito, la fertilidad y juventud, mientras que, en cuanto a la personalidad, se habla de la honestidad y la armonía. Otros tantos creen que, debido a su asociación con el crecimiento, es símbolo de riqueza y dinero. 

La psicología ha hecho que en marketing las marcas se aprovechen de las sensaciones de crecimiento y esperanza para incitar a la compra.

Aspectos negativos

Si tiene diversos aspectos negativos, ya sea por sí solo o junto a otros, como el amarillo, que se asocia con la envidia y amargura, mientras que con el negro puede simbolizar la destrucción.

Recuerda ver más sobre su significado en los apartados anteriores, donde explicamos su utilidad en marketing, en la psicología y al soñar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí