La evolución tecnológica lleva tiempo siendo muy beneficiosa para varios sectores en México. Un claro ejemplo es el de los centros de estética, así como los salones de belleza y las peluquerías. Este tipo de negocios han experimentado un gran cambio que repercute positivamente en la facturación, la productividad y el número de clientes. Sin embargo, no en todos los casos es así.
De hecho, tal vez seas gerente de uno de estos negocios de belleza y sigas llevando a cabo ciertas acciones que, hoy en día, se consideran anticuadas. Los ejemplos son numerosos, aunque entre las tareas más habituales se encuentran las de tomar las citas en papel, equivocarse a la hora de apuntarlas, no encontrar la ficha en formato físico de un cliente cuando llega al local, calcular a mano semanalmente las comisiones de los empleados y tener quiebres de stock.
Dichas acciones manuales y un tanto rudimentarias, así como los escenarios adversos que hemos descrito, pasan a ser historia aprovechando la evolución tecnológica que se ha producido en el mencionado sector. La mejor manera de hacerlo consiste en implementar un único programa: AgendaPro. Es conocido por ser el mejor software para agendar citas en México.
Varios aspectos le han llevado a tener esta consideración. En próximas líneas averiguaremos cuáles son y también describiremos el funcionamiento de una herramienta de la que cada vez se benefician más negocios mexicanos del sector de la belleza.
Características, funcionamiento y ventajas del software
Lo primero que llama la atención de AgendaPro es su interfaz. Hablamos de un entorno virtual que es intuitivo a más no poder. El funcionamiento del programa no puede ser más sencillo, lo cual agradecen no solo los gerentes de dichos negocios, sino también los trabajadores.
Aunque los empleados jóvenes suelen estar muy presentes en los centros de estética, los salones de belleza y las peluquerías, en ocasiones algunos de ellos tienen una considerable edad. Es por este motivo que no cuentan con muchos conocimientos de informática y de tecnología en general. Para este tipo de trabajadores, hacer uso de un software poco intuitivo sería un quebradero de cabeza. Sin embargo, no sucede con AgendaPro.
Incluso los trabajadores que no están acostumbrados a tratar con programas se ven capaces de moverse fluidamente por la interfaz del software, la cual no genera dudas de ningún tipo. Sea cual sea la tarea que pretenda llevarse a cabo, puede realizarse en un parpadeo.
Esta característica se traduce en la obtención de una ventaja muy importante: instalar el software para peluquería supone aumentar al máximo el nivel de productividad, lo cual también se puede decir de otros negocios similares como los centros de estética y los salones de belleza.
El incremento de la productividad viene dado principalmente por el hecho de que las acciones anticuadas, como las que hemos descrito en anteriores párrafos, pasan a automatizarse. La digitalización de la que estamos hablando ayuda a ahorrar más de 4 horas semanales de gestiones y permite aumentar las ventas de los negocios hasta en un 82% en los dos primeros años de uso. Es por este motivo que cada vez más empresas mexicanas del sector se animan a instalar el mejor software para centros de estética.
La sencillez se debe sobre todo a contar con una única interfaz a través de la que tienen lugar las diversas acciones a realizar. Atrás quedan los tiempos en los que se necesitaba un lugar para gestionar las citas, otro para hacer lo propio con los clientes y uno más para las ventas. Con AgendaPro todo está disponible en un mismo entorno virtual, lo cual es beneficioso a más no poder.
En todo momento el gerente conoce la información que es importante para su negocio. Por ejemplo, en la interfaz aparece el número de nuevos clientes, así como el porcentaje de incremento respecto a la anterior semana. También se detalla el factor de ocupación, amén de las ventas totales ingresadas y las reservas. Poder consultar esta información de un solo vistazo es de agradecer.
Las ventajas no solo se evidencian siendo el gerente del negocio o uno de sus trabajadores. Por si fuera poco, los clientes también se benefician de ello. Así lo demuestra el sistema para salón de belleza en México, el cual evita los típicos olvidos al recordar con una notificación que pronto habrá una cita a la que hay que acudir.
No es la única manera en que los clientes se ven beneficiados al implementarse dicho software en una empresa del sector. A su vez, disfrutan de un altísimo nivel de disponibilidad, ya que durante las 24 horas de los 7 días de la semana pueden hacer una reserva online sin salir de casa.
Todo ello se traduce en que el gasto a realizar para implementar el mejor software para agendar citas en México acabe amortizándose con creces. Además, hay disponible una prueba gratuita para que los gerentes puedan comprobar de primera mano las bondades del programa sin necesidad de gastar ni un solo peso mexicano.