Una tarjeta de gastos médicos menores es clave si quieres acceder a una mejor atención sanitaria. Aquí te indicamos los principales supuestos que has de conocer.
La tarjeta de gastos médicos menores: ¿cuándo es necesaria?
Una tarjeta de gastos médicos puede tener diversas coberturas. Y, por lo general, se recomienda para cuestiones básicas o de primer contacto. Aquí nos centramos en la de gastos menores que tiene, sobre todo, una función preventiva.
Sea como fuere, hay varios casos en los que puedes necesitar estas coberturas. Estos son algunos ejemplos de los beneficios de la tarjeta de gastos médicos para ti:
Necesidad de un traslado de urgencia
El servicio de traslado por urgencia médica en ambulancia es indispensable si tienes alguna indisposición repentina. La tarjeta de gastos menores cubrirá este supuesto, sin coste adicional y lo hará las 24 horas del día. Esto te proporciona tranquilidad porque, ante una urgencia, hay una respuesta rápida.
Consultas de telemedicina
Las consultas de telemedicina o telesalud orientativas ayudan a dirigirte o derivarte al profesional adecuado. Esta tarjeta incluye un servicio de telemedicina sin costo adicional y disponible 24 horas al día los 7 días de la semana.
Analíticas médicas
Las analíticas tienen una función preventiva que permite el diagnóstico precoz o evita la aparición de enfermedades futuras. Una tarjeta te permite acceder a estas pruebas con un descuento importante, después de que te derive el médico o especialistas.
Consultas médicas, a especialistas o a domicilio
¿Necesitas una consulta médica de medicina general o de especialista? Con una tarjeta de gastos menores podrás dirigirte a un profesional con descuentos sustanciales (50 % para medicina general y consultas con especialistas hasta 600 pesos). En el caso de que tengan que atenderte en tu hogar, también lo harán con un descuento significativo. Si quieres que tus visitas al médico sean mucho más económicas, te interesará.
Compensación por accidentes
Las personas que tengan un accidente tendrán una compensación económica. Concretamente, hay un seguro que cubre hasta 200.000 pesos por pérdida de miembros. En consecuencia, es una opción interesante para tener una cierta cobertura en caso de accidentes, y no es incompatible con otras compensaciones.
Fallecimiento
La tarjeta cubre, también, gastos por fallecimiento, y lo hace de varias maneras. En primer lugar, el servicio funerario no tendrá un costo adicional. El segundo elemento es que incluye un auxilio por defunción en las muertes en caso de accidente.
En resumen
La tarjeta de gastos médicos menores cubre numerosas necesidades y, por una cantidad reducida, accederás a multitud de servicios. En VRIM te ofrecemos varias opciones adaptadas a tus necesidades. ¡Contáctanos!