La tecnología rodea nuestras vidas y, cada año, encuentra nuevos avances que alteran enormemente nuestra forma de entender el mundo. Por eso, nos hemos interesado en saber cuáles son las tecnologías más relevantes en México para el año 2023, y Spin Casino nos ha respondido con sus impresiones.
La Inteligencia Artificial
Llevamos muchos años esperando la irrupción de una Inteligencia Artificial más inteligente que artificial. La hemos visto, por ejemplo, en videojuegos o en ferias, pero su entrada en el día a día de todo el mundo no ha llegado hasta ahora… y ha supuesto una verdadera revolución.
México es uno de los países de Latinoamérica con mayor adopción de las herramientas de Inteligencia Artificial. De acuerdo con IBM, el 40% de los mexicanos han adoptado a las IA en diferentes campos, como pueden ser el turismo, el transporte… o directamente, el día a día de los ciudadanos del país.
La criptografía
Es uno de los elementos más importantes de cara a garantizar la seguridad en Internet. La criptografía es fundamental para la seguridad de cualquier proceso que se haga en la red, y así evitar cualquier filtración de información crítica de los usuarios, tanto de sus datos personales como de sus datos financieros.
Por esto, uno de los sectores mexicanos que más ha invertido e investigado en este tema son los casinos online. En este sector, tanto los datos personales como los datos financieros de los usuarios pueden verse comprometidos, lo que puede causar problemas muy graves para cualquiera de los jugadores.
La realidad aumentada y la realidad virtual
Nombramos a dos, pero realmente funcionan como uno. La realidad aumentada y la realidad virtual también llevan varios años prometiendo bastante, pero solo a raíz de la pandemia han conseguido el impulso que necesitaban para colocarse en el mercado. Es importante, eso sí, entender las diferencias entre ambos.
La realidad aumentada combina elementos de la vida real con virtuales, permitiendo al usuario ver el mundo real con información adicional superpuesta a través de una pantalla. En México, sin ir muy lejos, se estima un crecimiento del 66% del mercado de la realidad aumentada entre 2021 y 2026 gracias al impulso pandémico.
Por su parte, la realidad virtual sumerge al usuario en un mundo virtual, en el que puede interactuar con objetos y personajes generados por una computadora. Esto se consigue a través de cascos o gafas de realidad virtual que cubren los ojos y los oídos del usuario. En México, esta tecnología aún no ha conseguido despegar, pero sus virtudes están llamando la atención de las industrias del país.
La realidad aumentada y la realidad virtual también presentan oportunidades interesantes para los casinos en línea. La realidad virtual podría sentarnos, literalmente, en una mesa o ponernos delante de una tragamonedas virtual con la que poder interactuar. Por su parte, la realidad aumentada podría ofrecer más datos a los usuarios de los casinos en línea mientras disputan sus partidas. ¿Veremos los primeros casinos en línea de México con esta tecnología en 2023?