80 bodegas se unen en el Fevino: un encuentro para destacar la producción de vino mexicano

Más de 80 bodegas de vino de distintas partes de México se dieron cita en el Festival del Vino Mexicano, conocido como Fevino, celebrado en la vibrante ciudad de Guadalajara. En este evento, se destacó la participación de tres viñedos guanajuatenses, que demostraron el crecimiento y la calidad de la industria vinícola en el estado.

Una experiencia gastronómica enaltecedora del vino mexicano

El Fevino no solo es un festival para celebrar el vino nacional, sino también para disfrutar de la gastronomía que lo acompaña. En esta ocasión, los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con charcuterías, carnes asadas, quesos y otros platillos que realzan la experiencia de maridar con vinos mexicanos de calidad.

Destacada presencia de los viñedos guanajuatenses

Los viñedos Tres Raíces, Guanamé y Dos Búhos fueron los representantes orgullosos de la industria vinícola de Guanajuato en el Fevino. Estos viñedos se han destacado por la calidad de sus vinos y por ofrecer experiencias únicas en sus instalaciones, como paseos por los viñedos, catas y hospedaje en un hotel boutique dentro del propio viñedo.

El legado de la Vinícola Tres Raíces

La Vinícola Tres Raíces, situada en la carretera San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, ha dejado una marca imborrable en la industria vinícola de Guanajuato. Con más de 60 hectáreas cultivadas, ofrecen una experiencia completa que incluye catas, actividades gastronómicas y un hotel boutique con villas en medio del viñedo. Durante el Fevino, presentaron su aclamada botella de “Pinot Noir”, ganadora de una medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas.

Los impresionantes vinos de Vinos Guanamé

Vinos Guanamé, perteneciente a Viñedos Pájaro Azul en San Felipe, Guanajuato, se ha posicionado como una destacada marca de vinos en la región. Su nombre es una combinación de Guanajuato y México, y desde su primera etiqueta en 2015, han lanzado al mercado una amplia variedad de vinos, como Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo. Durante el festival, presentaron su línea de vinos y compartieron la historia de su viñedo.

La tradición y la frescura de Bodega Dos Búhos

Con una historia que se remonta a los inicios de San Miguel de Allende, Bodega Dos Búhos es reconocida como la primera bodega fundada en este destino turístico. Sus viñedos, ubicados a más de 200,000 metros sobre el nivel del mar, ofrecen vinos frescos y con una acidez agradable. Como un viñedo certificado como 100% orgánico, Dos Búhos también está en proceso de certificar su fermentación. Además de degustar sus vinos, los visitantes pueden disfrutar de actividades como tours en bicicleta y conocer de cerca el proceso de elaboración de sus vinos.

En conclusión, el Fevino se ha consolidado como un evento importante para enaltecer la producción de vino mexicano y dar a conocer la calidad de los viñedos de Guanajuato. Con su participación en este festival, tanto la Vinícola Tres Raíces, Vinos Guanamé y Bodega Dos Búhos destacan como ejemplos de la creciente industria vinícola en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí